• slot dana
  • slot dana
  • https://www.micheauxfilmfest.com/wp-includes/iced/ziatogel/
  • G-Política de Calidad, Medioambiente y Seguridad | Realza Ingenieros

    G-Política de Calidad, Medioambiente y Seguridad

    Sistema de Gestión de Calidad UNE-EN ISO 9001:2008
    GABITEL INGENIEROS declara el Sistema de Gestión de la Calidad como objetivo estratégico y prioritario, estableciendo los siguientes criterios:

    • La calidad se orienta hacia la satisfacción de todos nuestros clientes, siendo este el camino para conseguir la fidelización de los mismos.
    • La calidad exige una mejora continua, tanto de los procesos productivos, como de la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad.
    • La correcta implantación del Sistema de Gestión de la Calidad es responsabilidad de todos.

     

    Sistema de Gestión Medioambiental UNE-EN ISO 14001:2004
    Nuestro interés en alcanzar y demostrar una sólida actuación en los aspectos medioambientales bajo nuestra responsabilidad o en los que podamos tener influencia, conlleva el establecimiento de los siguientes principios:

    • Cumplir con la legislación y reglamentación medioambiental aplicable, así como con otros requisitos que nuestra empresa suscriba.
    • Mejorar el uso de los recursos naturales incrementando su eficiencia, generando una conciencia colectiva en nuestros empleados de uso eficiente de la energía.
    • Prevenir la contaminación controlando el consumo energético de nuestros vehículos y máquinas, además de planificar su mantenimiento preventivo.

    Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001:2007
    El cumplimiento de la normativa legal de PRLy de los Planes Específicos de Prevención es el criterio prioritario por el que se desarrollan todas nuestras actividades, orientando nuestro política a:

    • Promover el grado de sensibilización y conciencia por la seguridad y salud, aplicando programas de formación e información entre su personal.
    • Proporcionar a todos los técnicos que participen en labores de campo la formación necesaria para poder actuar como Recurso Preventivo en Obra.
    • Establecer un sistema de controles activos y auditorías periódicas.